Entrega UAM al SITUAM robustas propuestas económicas y de prestaciones

Date:

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha presentado un robusto paquete de propuestas económicas y de prestaciones al Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) en el marco de las mesas de negociaciones de revisión salarial y contractual 2024, donde destaca se destaca un aumento directo al salario del 4% y un incremento del 40% en el vale de apoyo anual.

En la octava mesa plenaria, la representación de la universidad resaltó que, además del aumento salarial, ofrecen mejoras significativas, tales como un aumento del 10% de despensa en efectivo, un 10% de incremento para vales de libros, un 10% de apoyo alimentario, entre otros.

Al mismo tiempo, se contempla un aumento del 2% ponderado para la mejora salarial de los trabajadores administrativos de base, un 0.5% de ajuste al Tabulador de Personal Administrativo y un incremento del 6.5% en el vale de despensa mensual.

Adicionalmente, la UAM se compromete a aumentar un 10% las aportaciones al SITUAM por conceptos de Conservación y Mantenimiento, Gastos de Administración y para su Congreso General.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, la Dra. Norma Rondero López, Secretaria General de la UAM, señaló que el paquete económico presentado busca, en el marco de la política salarial del gobierno, abordar de manera responsable las demandas del Sindicato. 

Añadió que, tras un análisis integral, se decidió privilegiar las prestaciones que benefician a un mayor número de personas, permitiendo afrontar los compromisos de la universidad con la sociedad mexicana.

Una vez recibidas las propuestas, el SITUAM deberá consultar con los trabajadores de base, sindicalizados o no, para determinar el curso de las negociaciones.

Finalmente, la Secretaria General de la organización sindical, Pamela Abigail Suárez, reconoció los avances en las mesas y agradeció la entrega oportuna de dichas propuestas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Otra renuncia en la Junta de Gobierno de la UV en medio de controversia institucional

En un momento crucial para la Universidad Veracruzana (UV), Haydee Zizumbo Ramírez, miembro de la Junta de Gobierno, ha anunciado su renuncia irrevocable, justo antes de que este órgano decida si se prorroga el mandato del actual rector, Martín Aguilar Sánchez.

La cultura universitaria y laconstrucción de la identidad genérica

Este criterio nos ubica en el papel que juegan las universidades e instituciones de educación superior, pues éstas no tienen como exclusivo fin la formación de profesionales en las distintas ramas; su objetivo fundamental es el desarrollo de la ciencia, el arte y la tecnología en los niveles más avanzados, buscando la sistematización del aporte humano en el ámbito académico y en la sociedad. Esto a

Cultura institucional universitaria: un primer acercamiento

La cultura universitaria es un conjunto de valores, creencias y principios compartidos que guían a la institución. Hace referencia al ser de una universidad. Los rasgos culturales esenciales derivan de sus propósitos como institución, y de sus prácticas, tradiciones, usos y costumbres: su propia historia. Recubre todas las partes que componen su estructura y funciones, a las personas que las ejecutan, o a la gran mayoría de éstas.

Acuerdo 286 Ceneval: acreditación de talento y saberes

Una preocupación común de organizaciones de todo tipo —productivas, asociaciones no lucrativas, públicas o privadas, comunitarias e incluso religiosas—, es el nivel de preparación de sus integrantes, ya sean personas trabajadoras, funcionarios o asociados y asociadas. Las motivaciones pueden ser diversas, pero en todos los casos, contar con personal calificado supone una ganancia. En el sector productivo, está demostrado que una fuerza laboral más capacitada impacta positivamente en la productividad. Veamos cómo ha evolucionado la situación en México.