Opinión

Acuerdo 286 Ceneval: acreditación de talento y saberes

Una preocupación común de organizaciones de todo tipo —productivas, asociaciones no lucrativas, públicas o privadas, comunitarias e incluso religiosas—, es el nivel de preparación de sus integrantes, ya sean personas trabajadoras, funcionarios o asociados y asociadas. Las motivaciones pueden ser diversas, pero en todos los casos, contar con personal calificado supone una ganancia. En el sector productivo, está demostrado que una fuerza laboral más capacitada impacta positivamente en la productividad. Veamos cómo ha evolucionado la situación en México.

Universidades rumanas: todo está en todas partes

Bucarest, Rumania. Esta ciudad encierra secretos medievales, dilemas del presente y señales del futuro. Región fronteriza entre la Europa central y la Europa del este, Rumania es un país que comparte las tensiones políticas y sociales que hoy recorren a la Unión Europea, que experimentan con especial intensidad sus instituciones de educación superior y, específicamente, sus principales universidades.

Ciencia abierta: la vía italiana

Italia se incorporó formalmente al proceso europeo en favor de la ciencia abierta a partir de febrero de 2022, mediante un decreto expedido por el Ministerio de la Universidad y de la Investigación que incluye el documento titulado Plan Nacional para la Ciencia Abierta (PNCA), añadido al Programa Nacional para la Investigación 2021-2027.

Avances para fortalecer la autonomía universitaria

El 12 de diciembre la UNAM publicó un comunicado en el que celebra un paso trascendental para la educación superior en Jalisco y para todo el país. Se trata de la iniciativa de decreto que reforma el Artículo 15 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, que propone un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara (UdeG) que le garantiza, al menos, el 5% del Presupuesto de Egresos del Estado como subsidio ordinario estatal, así como el 0.3 % para infraestructura y equipamiento educativo. “En la UNAM hacemos votos para que esta propuesta sea aprobada por las y los diputados del H. Congreso de Jalisco, que sin duda va a dar un nuevo impulso a la educación superior” finaliza el comunicado.

Crítica al poder desde la investigación

El 28 de noviembre de 1963 se fundó el Centro de Estudios Educativos (CEE) en la Ciudad de México bajo el liderazgo de Pablo Latapí Sarre. Su contribución al campo científico, al desarrollo de la política educativa y a la formación de una opinión pública informada es innegable.

Ciencia abierta: la vía italiana

Italia se incorporó formalmente al proceso europeo en favor de la ciencia abierta a partir de febrero de 2022, mediante un decreto expedido por el Ministerio de la Universidad y de la Investigación que incluye el documento titulado Plan Nacional para la Ciencia Abierta (PNCA), añadido al Programa Nacional para la Investigación 2021-2027.

 Centro de Estadística y Documentación Electoral de la UAM sigue en operaciones 

La Universidad Autónoma Metropolitana cuenta con el Centro de Estadística y Documentación Electoral (CEDE) que busca brindar una plataforma especializada en datos y estadística electoral como los resultados electorales federales y locales de cada proceso electoral, documentos básicos de los partidos políticos, legislación electoral, bibliografía y hemerografía especializada, entre otros.

La UAM es la universidad pública con mayor número de profesores en el SNII

En el marco del Informe de Actividades 2023 presentado por el Rector General Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reveló que esta institución tiene el mayor número de profesores registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dentro de las universidades públicas.

Lo último

Otra renuncia en la Junta de Gobierno de la UV en medio de controversia institucional

En un momento crucial para la Universidad Veracruzana (UV), Haydee Zizumbo Ramírez, miembro de la Junta de Gobierno, ha anunciado su renuncia irrevocable, justo antes de que este órgano decida si se prorroga el mandato del actual rector, Martín Aguilar Sánchez.

La cultura universitaria y laconstrucción de la identidad genérica

Este criterio nos ubica en el papel que juegan las universidades e instituciones de educación superior, pues éstas no tienen como exclusivo fin la formación de profesionales en las distintas ramas; su objetivo fundamental es el desarrollo de la ciencia, el arte y la tecnología en los niveles más avanzados, buscando la sistematización del aporte humano en el ámbito académico y en la sociedad. Esto a

Cultura institucional universitaria: un primer acercamiento

La cultura universitaria es un conjunto de valores, creencias y principios compartidos que guían a la institución. Hace referencia al ser de una universidad. Los rasgos culturales esenciales derivan de sus propósitos como institución, y de sus prácticas, tradiciones, usos y costumbres: su propia historia. Recubre todas las partes que componen su estructura y funciones, a las personas que las ejecutan, o a la gran mayoría de éstas.

Acuerdo 286 Ceneval: acreditación de talento y saberes

Una preocupación común de organizaciones de todo tipo —productivas, asociaciones no lucrativas, públicas o privadas, comunitarias e incluso religiosas—, es el nivel de preparación de sus integrantes, ya sean personas trabajadoras, funcionarios o asociados y asociadas. Las motivaciones pueden ser diversas, pero en todos los casos, contar con personal calificado supone una ganancia. En el sector productivo, está demostrado que una fuerza laboral más capacitada impacta positivamente en la productividad. Veamos cómo ha evolucionado la situación en México.

Universidades rumanas: todo está en todas partes

Bucarest, Rumania. Esta ciudad encierra secretos medievales, dilemas del presente y señales del futuro. Región fronteriza entre la Europa central y la Europa del este, Rumania es un país que comparte las tensiones políticas y sociales que hoy recorren a la Unión Europea, que experimentan con especial intensidad sus instituciones de educación superior y, específicamente, sus principales universidades.

Únete a nuestras redes sociales

Destacado

Cultura

Ciencia y tecnología
Revista Universidades

Destaca Anuies el papel de las universidades en materia de agua

En reunión de trabajo convocada por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), presentó el estado actual y retos que enfrenta nuestro país en materia de agua.

Hongo pone en peligro al murciélago… y a nosotros

Los descubrimientos encontrados en la cueva del sur de Oaxaca Kava Yuu Yavi, que en lengua mixteca significa “Dolor con un agujero de agua”, podrían significar un parteaguas para evitar el colapso de distintos tipos de murciélagos que, al ser atacados con la enfermedad del síndrome de la nariz blanca (SNB) pueden propiciar afectaciones ambientales.

Opinión

Acuerdo 286 Ceneval: acreditación de talento y saberes

Una preocupación común de organizaciones de todo tipo —productivas, asociaciones no lucrativas, públicas o privadas, comunitarias e incluso religiosas—, es el nivel de preparación de sus integrantes, ya sean personas trabajadoras, funcionarios o asociados y asociadas. Las motivaciones pueden ser diversas, pero en todos los casos, contar con personal calificado supone una ganancia. En el sector productivo, está demostrado que una fuerza laboral más capacitada impacta positivamente en la productividad. Veamos cómo ha evolucionado la situación en México.

Universidades rumanas: todo está en todas partes

Bucarest, Rumania. Esta ciudad encierra secretos medievales, dilemas del presente y señales del futuro. Región fronteriza entre la Europa central y la Europa del este, Rumania es un país que comparte las tensiones políticas y sociales que hoy recorren a la Unión Europea, que experimentan con especial intensidad sus instituciones de educación superior y, específicamente, sus principales universidades.

Ciencia abierta: la vía italiana

Italia se incorporó formalmente al proceso europeo en favor de la ciencia abierta a partir de febrero de 2022, mediante un decreto expedido por el Ministerio de la Universidad y de la Investigación que incluye el documento titulado Plan Nacional para la Ciencia Abierta (PNCA), añadido al Programa Nacional para la Investigación 2021-2027.

Avances para fortalecer la autonomía universitaria

El 12 de diciembre la UNAM publicó un comunicado en el que celebra un paso trascendental para la educación superior en Jalisco y para todo el país. Se trata de la iniciativa de decreto que reforma el Artículo 15 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, que propone un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara (UdeG) que le garantiza, al menos, el 5% del Presupuesto de Egresos del Estado como subsidio ordinario estatal, así como el 0.3 % para infraestructura y equipamiento educativo. “En la UNAM hacemos votos para que esta propuesta sea aprobada por las y los diputados del H. Congreso de Jalisco, que sin duda va a dar un nuevo impulso a la educación superior” finaliza el comunicado.